“Un sueño sin interpretar es como una carta sin abrir”
Luis Cencillo
TE DEJO UNA LECCIÓN ABIERTA, LA CUARTA, PARA QUE TE HAGAS UNA IDEA DEL TIPO DE CONTENIDOS Y MATERIALES DEL RESTO DEL CURSO Y PUEDAS DECIDIR SI TE INTERESA. ¡GRACIAS!
Los sueños son una brújula, un mapa existencial que, bien interpretado, nos da mensajes hondos y relevantes.
Los sueños son metáforas de nuestra vida, fuente de información privilegiada. Estudiarlos es ingresar en una escuela a la vez de psicología, antropología y filosofía.
Los sueños son también catalizadores emocionales que nos ayudan a completar procesos, cerrar heridas, mejorar relaciones, prevenir enfermedades, entrar en contacto con nuestras vocaciones…
Luis Cencillo, siguiendo al psicólogo existencial Medard Boss, señaló que la vida onírica no es un ámbito separado, sino una forma de entrar en el envés oculto, la otra cara del tapiz que conecta todas las cosas.
Por ello, descifrarlos puede ayudarnos a recrear a fondo nuestras relaciones diurnas para integrar todas las dimensiones (a veces paradójicas) que habitamos.
Apuntan a un sentido último y espiritual, nos guían al secreto de nuestra existencia. Como todo símbolo, velan y revelan lo Real. No se agotan nunca en el decir ni en la creatividad que despliegan ni en el misterio que sostienen.
Aprender a conocerlos y a convivir con ellos puede transformar nuestra vida. Son una herramienta a la vez de autoconocimiento y crecimiento personal y espiritual.
Aunque el camino de la interpretación de los sueños no se agota nunca, empezar a interpretarlos puede ser muy sencillo si manejamos las claves hermenéuticas adecuadas.
Por eso, presentamos, con gran ilusión, un curso que creemos a la vez completo, práctico y serio, desde la filosofía, la psicología, la filología y la historia, sobre sueños y mundo onírico.
Rafa lleva más de 20 años estudiando a fondo los sueños y trabajando con ellos en terapia. Mardía profundizará en el valor de los sueños en las tradiciones espirituales y la historia de la literatura.
En este curso aprenderemos qué son los sueños, qué nos enseñan de nosotros mismos, para qué valen, cómo podemos recordarlos, interpretarlos y utilizarlos como herramienta para sanar y crecer psicológica y espiritualmente y cuál ha sido su papel en la historia de las tradiciones y la literatura. Y aprenderemos un método de base filológica para interpretar correctamente la mayoría de los sueños en 7 pasos (tema, elementos, estructura, emociones concomitantes, asociaciones, símbolos, método jeroglífico).
También haremos un breve repaso histórico e intentaremos entenderlos desde las principales escuelas de psicología y filosofía, desde Artemidoro a Freud y Luis Cencillo, entre otros.
Trabajaremos con sueños reales desde la primera sesión, propios o ajenos, empleando técnicas de acceso a la vida inconsciente que nos permitan comprobar la eficacia del método y su impacto en nuestra vida.
Muchas gracias.
¿Qué aprenderemos en el taller?
- Qué son los sueños, tipos de sueños y qué dicen de ellos las principales escuelas de psicología.
- Cómo recordarlos e incubarlos, a través de un método concreto.
- Cómo tener y trabajar sueños lúcidos.
- Cómo interpretar los sueños propios y ajenos (método filológico en 7 pasos).
- Qué dicen los sueños de nosotros mismos, qué hacer con su mensaje y cómo integrarlo en nuestra vida.
- Cómo valernos de los sueños para crecer psicológica y espiritualmente y ayudar a los demás.
- Cómo trabajar terapéuticamente con los sueños.
- El papel de los sueños en las tradiciones espirituales.
- Los sueños en la historia de la literatura.
- Además, dedicaremos una sesión larga de dos horas o más para poner en práctica el método aprendido, para que los asistentes que lo deseen, supervisados por Rafa, puedan interpretar sus sueños y los de los demás.
¿A quién está dirigido?
- A toda persona interesada en los sueños propios y ajenos y en cómo interpretarlos, independientemente de su formación o profesión.
- A personas comprometidas con su desarrollo psicológico y/o espiritual.
- A buscadores del sentido de la vida.
- A terapeutas.
- A interesados en la historia de la literatura, la psicología y las tradiciones.
¿Dónde?
El curso YA está grabado y completado. Pero se puede seguir comprando. Para ello te he dejado abierta una lección gratuita, la 4ª, para que veas el tipo de contenido y material que tenemos y decidas si te interesa comprarlo.
¿Cuál será el precio?
60 euros (50 euros para patreons y miembros del canal de Youtube “Psicología y espiritualidad”).
Se puede pagar de dos maneras:
- directamente en esta página con cualquier tarjeta de crédito o Paypal. Sólo hay que darse de alta como usuario de la web con un correo electrónico (proceso que es también necesario para el certificado).
- Escribiéndonos a marmusdia@gmail.com (se puede pagar por transferencia o bizum allí).
Se entregará un certificado de asistencia a los inscritos.
Gracias