Programa Encuentro Octubre

SÁBADO, 28 de octubre. MAÑANA

10 10:15: PRESENTACIÓN a cargo de Rafa y Mardía

10:15 11:15: Pablo Beneito

“El individuo plural y la unidad humana en la esfera del corazón”

En alusión a la pluralidad inherente a la unicidad esencial del Ser, el celebrado sufí Ibn ʻArabī de Murcia llama con cierta frecuencia a la Realidad, vivida como íntimo interlocutor personal, el Uno-Múltiple (al-wāḥid al-kaṯīr). El ser humano, creado a imagen de Allāh –el nombre inclusivo- también es, por tanto, uno y múltiple. Los diversos Nombres, atributos y caracteres divinos constantemente manifiestan sus efectos en él, de modo que a cada nuevo hálito unos u otros predominan en su estado, en su morada espiritual o en el secreto de su corazón en un viaje incesante de permanente transformación. En cierto sentido, en el reino humano, los diversos aspectos y posibilidades de una persona constituyen una suerte de comunidad interior. El individuo plural realizado sería, desde esta perspectiva, el que integra la diversidad de sus múltiples aspectos o personas interiores restaurando la unidad esencial de su teomorfismo original. Reconocer en sí mismo esta unidad plural es fundamental para entender y respetar la pluralidad del otro.

11:30 12:30: Francis Marín

“La experiencia artística como puerta a la unidad”

Desde las comunidades de monjes de un scriptorium medieval hasta cualquiera de las vanguardias, el ser humano se acerca al arte en un anhelo compartido por traspasar lo irrepresentable, lo indecible, lo invisible. El arte se nos muestra como una experiencia colectiva de velo (y desvelamiento) entre lo divino y lo humano. 

La inutilidad del arte lo conecta con lo más profundo de nuestro ser. 

En esta sesión, abordaremos la experiencia creativa colectiva en diferentes procesos de la historia del arte, compartiré mi vivencia del arte en comunión, así como el proceso creativo de unidad que se produce cuando trabajo con otros autores en el contexto del libro ilustrado, y utilizaremos “el cadáver exquisito” de los surrealistas para facilitar una experiencia creativa comunitaria. 

La práctica artística abre puertas a lo trascendental.

12:30 13:00: DESCANSO ☕☕☕

13:00 14:00: Rafa Millán

«¿Es el sufrimiento una ilusión? ¿Cómo sufrir menos?»

El dolor es una condición de la existencia separada y relativa. Todo lo que tiene límites sufre y teme su desaparición. Pero el ser humano, que es antropológicamente un ser “medial”, “abierto” y cultural puede acceder a un nivel de sufrimiento simbólico que va mucho más allá del dolor existencial y relativo; que adopta formas típicas y generacionales que hay que descubrir y descifrar en cada época y en cada cultura (en eso se diferencia de las enfermedades orgánicas).

Aunque cada caso es único y no se puede generalizar (no somos máquinas ni “cosas”), después de casi dos décadas con consulta privada continuada me atrevo a proponer algunas de las causas y patrones típicos de las neurosis de nuestro tiempo.

Además, si el dolor tiene un componente simbólico y cultural, ¿qué hay de ilusorio en nuestro sufrimiento? ¿Y cuáles serían las formas de afrontarlo individual y colectivamente?

14:00 16:30: COMIDA  🍴 🍴 🍴

SÁBADO, 28 de octubre. TARDE

16:30 17:30: Vicente Merlo

“Meditar es descanSer: armonización, presencia e integración”

Proponemos una sesión teórico-práctica con tres partes:

a) Introducción y presentación del delineamiento.

b) Práctica de la meditación.

c) Diálogo.

Concebimos esta meditación como un camino de ascenso hacia estados superiores de conciencia y un camino de descenso en el que es posible integrar las experiencias que han tenido lugar.

Pueden distinguirse tres partes en la práctica meditativa:

1) Armonización (del cuerpo, el corazón y la mente).

2) Realización del fondo de nuestro ser (presencia silenciosa).

3) Integración de lo vivido (impregnando toda nuestra personalidad de la nueva conciencia-energía disfrutada).

17:45 18:45: Jaime Buhigas

“Hay un sueño de lirio en lontananza: o de los paradigmas de Orden”

Nos ha sido dado un Universo inmerso en unas leyes de Orden, en el que
los tiempos, los espacios y las formas abrazan ciclos, dibujan patrones,
desvelan números y ritmos, construyen la Belleza. Y sin embargo el Orden no es siempre evidente.
En ocasiones se oculta caprichoso, abandonándonos a las sensaciones
abismales del Caos. Desvelar el Orden es buscar Belleza, es perseguir
una suerte de quimera infinita, una eterna peregrinación, o cómo diría Machado: un sueño de lirio en lontananza, que lleva en su andanza la misma idea del Ser Humano

19:00 20:00: Luchy López

“Danzar a corazón abierto”

¿Qué te pasaría si para enfrentar momentos depresivos, de estrés, angustia, falta devoluntad, de sentido o de alegría…tu médica/o te recetara danzar?

Nuestra vida se expande y encuentra su cauce a través del ritmo. Aquello a lo que le damos ritmo se instala, aquello que lo pierde desaparece. Del rítmico latir de nuestro corazón depende nuestra vida encarnada.

Danzar es reconocer el ritmo de nuestra vida íntima adentro y manifestarlo y celebrarlo afuera; no tiene que ver con “saber bailar”. Cuando danzamos en contacto con el corazón una sensación de “sentido mayor” emerge de manera natural.

La ciencia afirma que bailar en grupo genera cercanía social y aumenta el altruismo.

Nuestros ancestros bailaban en danzas circulares y esto les permitía conocerse sin hablar, sincronizar los corazones, liberar cargas emocionales y aumentar la dicha de sentirse “parte de”.

Si aceptamos que Dios* está en todas partes podemos danzar en y con Ello, podemos abrirnos a su experiencia e imaginar que al hacerlo, llueven bendiciones para el bien mayor de una única Creación.

Es esta una invitación práctica de apertura de corazón a través del movimiento, el contacto con el espacio y la imaginación.

*Si esta palabra es incómoda, siéntete libre de sustituirla por aquella afín a ti.

20:15 20:45: MESA PONENTES 🧿🧿🧿

DOMINGO, 29 de octubre. MAÑANA

10:00 10:15: PRESENTACIÓN a cargo de Rafa y Mardía

10:15 11:15: Juanma Palma

“El acceso al Ser sagrado que Somos a través de la propuesta del maestro de Nazaret”

Proponemos un taller teórico-práctico con tres momentos:

1. Síntesis de la propuesta de Jesús: El Cristo interior.

2. Meditación de la consciencia crística.

3. Compartir

“La ola es el mar, pero no todo el mar” (Javier Melloni)

El acceso a nuestra ultimidad, aquello que es más íntimo que lo más íntimo de uno/a y a la vez más excelso que lo más excelso de uno/a (S. Agustín) es la raíz del mensaje y del propósito del Rabí de Nazaret y es algo que está continuamente estrenándose, y por estrenarse en la tradición crística, de mano, sobre todo, de los místicos y místicas de la historia.

La propuesta jesuánica es un puente entre la tradición teísta dual de las grandes religiones del libro y las tradiciones orientales advaitas.

11:30 12:30: Mariano Alameda

“La interpretación de uno mismo y la historia que nos contamos”

La vida, para el pensamiento humano, es una historia que va pasando, con un persistente protagonista: tú.

Esta vida puede ser interpretada narrativa y simbólicamente y, de una misteriosa manera, adquiere un significado, un sentido y un destino claramente imbricado entre el discurrir de los acontecimientos.

La historia que nos contamos es el lazo de conexión entre el mundo exterior y el mundo interior, mientras se van desvelando los desafíos y riquezas de nuestra estancia en la vida.

La maestría de la narrativa, la literatura y la dramaturgia ha desplegado la sabiduría del conocimiento de lo que significa ser humano desde hace milenios. En la vida nos vemos a nosotros mismos como un personaje que vive un proceso de autodescubrimiento y se enfrenta a situaciones y desafíos mientras la vida acontece. Comprender el personaje y comprender el sentido de la historia es afinarse con el orden profundo del mundo. Los errores en esa interpretación incrementan el sufrimiento existencial.

La correcta interpretación de la realidad de la identidad y de la historia de nuestro vivir nos da acceso a la libertad y el éxtasis del verdadero Ser. El artista absoluto es el que hace de su propia vida una obra de arte a través de la correcta interpretación de uno mismo, mientras se sueña y entrega a la existencia.

12:30 13:00: DESCANSO ☕☕☕

13:00 14:00: Mardía Herrero

“Encontrar el Grial”

¿Qué secreto esconde el Grial, que sigue alimentando el imaginario occidental? ¿Qué tiene que ver el fondo de nuestro corazón con él? ¿Y el Grial con Jesús? ¿Y el Grial con el islam? ¿Y el Grial con María Magdalena?

En la sesión abordaremos la historia del Grial, entraremos con pies descalzos en su interpretación simbólica y haremos una pequeña práctica que nos abra a entender la simplicidad y universalidad que encierran los grandes mitos y a experimentar la unión del cielo con la tierra. 

14:00 16:30: COMIDA  🍴 🍴 🍴

DOMINGO, 29 de octubre. TARDE

16:30 17:30: Yoël Benhabib

“Unión mística: similitudes entre el sufismo islámico y la cabalá judía”

Esta conferencia es el resultado de varios estudios académicos que presenté para la Universidad del Sur de la Florida (USA), a finales de 2021 y principios de 2022, sobre los puntos de encuentro entre el misticismo islámico (sufismo) y la mística judía (Kabbalah).

Veremos algunas de las similitudes que he encontrado a lo largo de mi investigación en cuanto a enseñanzas místicas y en lo referente a los guías espirituales en las figuras de Al-Khadir y el profeta Eliyahu (Elías).

Hablaremos del significado de estos maestros ascendidos y de la aspiración del místico que ha adquirido un alto nivel de consciencia de ser meritorio de las visitas y conocimientos de estos seres de luz. 

Otro tema de análisis será el secreto de las letras, representado en este caso por el alfabeto hebreo y árabe; además de los secretos de la numerología y la guematriá dentro de la cábala y el sufismo.

17:45 18:45: Olga Cebrián

“Somos uno. El poder del don”

Os invito a una experiencia vivencial, donde descubriremos la auténtica abundancia de la unidad en medio de la diversidad.

Exploraremos cómo nuestros dones y talentos nos permiten servir a la vida, reconociendo y celebrando la unidad que nos convoca a través de nuestras diferencias.

Todos sin excepción hemos venido a revelar algo único, formando parte de un destino colectivo con responsabilidad individual.

La diversidad es clave para el crecimiento colectivo y cada ser humano tiene un papel esencial en este viaje hacia la verdadera hermandad.

Durante esta sesión de autodescubrimiento, podrás compartir y celebrar el poder de tu singularidad.

En un viaje grupal de 45 minutos, exploraremos la manifestación de nuestra unidad y cómo nuestras diferencias se complementan para lograr un potencial ilimitado en esta verdadera hermandad.

19:00 20:00: Espacio celebrativo-meditativo de inspiración sufí. Rafa, Mardía (y otros)


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

24 respuestas a «Programa Encuentro Octubre»

  1. Avatar de Maria del Campo Sanchez Aguilera
    Maria del Campo Sanchez Aguilera

    Me gustaria mas datos del evento, gracias.

    1. Avatar de Rafa

      Buenas, están todos los datos que creemos relevantes en la web. ¿Qué datos quieres? Un abrazo y gracias

  2. Avatar de José Carlos Jiménez Arroyo
    José Carlos Jiménez Arroyo

    Inscripción en el curso online. Soy de Málaga.

    1. Avatar de Rafa

      OK, le escribo a Mardía para que te envíe un mail con la información. Muchas gracias!

  3. Avatar de Turia
    Turia

    Asalam U3alicum!! que maravilla ver tanta unidad Alhamdulilah sucrulilah 🤍

    yo no podré con el presencial, por lo que agradzco enormemente la oportunidad y no me perderé la online in-cha-Aalah.

    Como dice el zohar «abre para mí una rendija no mayor al ojo de una aguja y yo abriré para tí las puertas celestiales» Amin

    1. Avatar de Rafa

      Salams. Muchas gracias, qué bellas palabras!

  4. Avatar de Yeirimit
    Yeirimit

    Inscripciones curso presencial.

    1. Avatar de Rafa

      Escribe mejor a maralmadia@gmail.com y Mardía te apunta. Abrazo

  5. Avatar de Fray Pepe
    Fray Pepe

    Amigos. Maravilloso programa. Estar tan cercquita como estaré en Ávila esos días, me poner en comunión. Espero llegar en vivo a la celebración final una vez terminado el retiro en Ávila, tal vez llegue a la ponencia de Olga. Gran abrazo

    1. Avatar de Rafa

      A ti, querido Fray Pepe!

  6. Avatar de inma
    inma

    Hola Rafa,
    para asistir online y que se quede guardado ya que no puedo verlo ese día.
    Como puedo hacerlo.

    1. Avatar de Rafa

      Claro, se queda guaradado con acceso vitalicio. abrazo y gracias

  7. Avatar de Virtudes Pérez Acuña
    Virtudes Pérez Acuña

    Hola, vamos dos de Torre del Mar(Màlaga)
    Dònde se puede dormir
    El Espacio Ronda està habilitado para eso?

    1. Avatar de Rafa

      Buenas! No, en Espacio Ronda no se puede dormir. Hay al lado varios hoteles, por ejemplo, el puerta de Toledo. Para más información escribe a maralmadia@gmail.com Muchas gracias y un abrazo

  8. Avatar de Teresa Zurita

    Gracias por este maravilloso encuentro🙏🏽

  9. Avatar de Marta
    Marta

    Buenos días, me gustaría inscribirme online, soy de Granada.

    1. Avatar de Rafa

      Muchas gracias por tu comentario. Puedes pagarlo en la web http://psicologiaespiritualidad.com

      Sí tienes dudas escribe a rafaymardia@gmail.com

      Muchas gracias y bendiciones

  10. Avatar de Marta Alonso
    Marta Alonso

    Hola!! Quiero inscribirme online!! Soy de Granada

    1. Avatar de Rafa

      Muchas gracias por tu comentario. Puedes pagarlo en la web http://psicologiaespiritualidad.com

      Sí tienes dudas escribe a rafaymardia@gmail.com

      Muchas gracias y bendiciones

  11. Avatar de Elizena Noriega
    Elizena Noriega

    Hola soy de Perú, como puedo hacer para inscribirme para participar online.

    1. Avatar de Rafa

      Muchas gracias por tu comentario. Puedes pagarlo en la web http://psicologiaespiritualidad.com

      Sí tienes dudas escribe a rafaymardia@gmail.com

      Muchas gracias y bendiciones

  12. Avatar de Marielba Franco
    Marielba Franco

    Alreciados,
    Quisiera participar en el encuentro pero no consigo ningún enlace para la inscripción, les agradezco de antemano la información.
    Saludos cordiales.

    1. Avatar de Rafa

      Muchas gracias por tu interés. Si no puedes pagar desde la web, escribe a rafaymardia@gmail.com para pagar por bizum, paypal, efectivo o transferencia. Bendiciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *